Poco a poco van saliendo más detalles de lo que podremos hacer (o más bien lo que Apple nos permitirá hacer oficialmente) con HomeKit. Varios desarrolladores han confirmado que podremos controlar lo que queramos de nuestra casa mediante Siri y con nuestro terminal iOS, pero siempre que estemos dentro de nuestra red Wi-Fi. Si salimos a la calle, sólo podremos seguir haciéndolo si tenemos un AppleTV.
Ese AppleTV, que estaría conectado a internet gracias a esa red Wi-Fi o directamente mediante un cable ethernet, podría recibir las órdenes que hagamos desde cualquier punto del globo a través de iCloud. Cerrar o abrir persianas, encender o apagar luces, subir o bajar la calefacción... cualquier cosa que nos pidan. Y para que sea compatible, ese AppleTV tendrá que ser como mínimo de tercera generación.
El mejor escenario para HomeKit empezó con el CES
Precisamente el 2015 ha empezado con muy buenas noticias para HomeKit desde Las Vegas: en el CES de este año han proliferado multitud de accesorios compatibles con esta plataforma, y todos los iPhone 6 que se han ido vendiendo en las últimas semanas no hacen más que subir la cantidad de usuarios potenciales.
Es todo un mercado nuevo en potencia: hasta ahora nadie se había tomado en serio la domótica (sin desembolsar grandes cantidades de dinero), y ahora Apple nos puede abrir las puertas a un nuevo universo de accesorios. Tardaremos en ver todas las capacidades de HomeKit, pero ya tengo ganas de hacerlo.
Imagen | Rob Boudon
En Applesfera | 6 dispositivos integrados con HomeKit y otro que nos gustaría ver en el futuro
Ver 43 comentarios
43 comentarios
tonihur
Haciendo caja Klink Klink!!, ¿como que hacer que un producto poco rentable, lo sea? obligamos absurdamente a utilizarlo para aplicaciones de terceros y listo, al tiempo, seguro que van y lo suben de precio... además para más inri tiene que ser el de tercera generación, bravo Apple, bravo... ahora que me expliquen porqué no vale el de segunda generación ¿porque no puede reproducir video a 1080p?... venga ya...
miguelespino
Espero que esto signifique un nuevo Apple TV que merezca la pena
black_ice
Tiene mucho sentido. Actualmente el AppleTV hace de "Bonjour sleep proxy", permitiendo que servicios como back to my mac, o impresoras compartidas estén disponibles incluso cuando el mac esta en reposo. El AppleTV se acuerda de estos servicios y despierta al mac cuando es necesario. Esta misma idea funcionaria para otros temas de domotica perfectamente: es un equipo económico de bajo consumo y que esta conectado 24/7 a la red del hogar... Veremos cómo evoluciona el tema.
jush 🍑
Predicción: cambio de nombre en la próxima renovación.
Vapple
Pues a mi lo único que me falta al Apple TV es reproducir archivos desde un Time Capsule y así no tener que encender el ordenador por el resto perfecto.
ocg
Pues esperemos que pronto salga una versión mejorada del AppleTV, no lo he comprado porque no lo han renovado (y no lo compraré hasta que salga la nueva versión)...
rcc1979
El 90% de nosotros no tenemos usos para esto. Vivimos en casas o pisos demasiado viejos como para convertirlos en maravillas de la domótica. Esto de homekit es otro invento que ni me interesa ni me afecta.
kanete
Pues me lo esperaba peor, como un controlador dedicado y comprado aparte que no sirva para nada más.
lumose
La polémica está servida, como siempre; añado un punto más en relación con otro de los aparatos "supuestamente" inútiles de Apple, hablo de AirPort Express. Para mi es utilísimo para su precio, me permite oír la música de mi biblioteca de iTunes en la cadena wifi, crear una red separada...; ahora me pregunto ¿por qué debería servir sólo el Apple TV para usar Home Kit y no AirPort?; ilustradme, por favor
evaristomontero
Osea, que en la entrada de casa pongo una centralita de automatas, y le llamo AppleTV. O mejor, me llevo la centralita al lado del TV, en el salón. Y total para que controle autómatas simples, ON/OFF, y doble dirección. Y siempre dependiendo de, en caso de Wifi que el AppleTV sea complemento, y si es en redCable que el AppleTV sea ... -- complemento -- , muuuuyyyy bien!!! Y claro esta que las compañías que puedan hacer modelos de centralita-telefónicos con acoplamiento de tarjetas-telefonicas basadas en ejemplo Vodafone como linea telefonica sin cables, independientes de una red "física". Y venga una compañía que fabrique modelos de manejo de autómatas, al fin y al cabo como el AppleTV conectados a la red ELECTRICA... esto es hacer babas en la boca del "BObo". Solo les falta resmasterizar los iPhone 3G, y venderlos como relojes raperos, .... oooooHHHH idea.
Y luego que, los actuadores en los finales (persianas, etc), por bluetooth o por wifi???? dependientes de un ... router o ...????